Angel 24
arriba

Blog

2021-06-14 3' minutos Categoría: Logística

¿Gastos de envío gratuitos o descuentos en el producto?

¿Cuántas veces habremos oído la mítica frase de ‘Lo importante no es llegar, lo importante es mantenerse’? Lo cierto es que no le falta ni un punto de razón a dicha oración, pero para mantenerse, hay que llegar. Y eso queremos contar hoy nosotros, como llegar a más clientes o cómo hacer que estos lleguen a nosotros.

Hay muchas formas de llamar la atención, unas más creativas que otras, de la mano del marketing, aunque, las que suelen ser más efectivas tienen que ver con los incentivos.


¿Por qué utilizar los incentivos para atraer clientes?


Tal y como hemos comentado, los incentivos son la manera más efectiva de atraer clientela. A todos nos gusta que nos regalen cosas. Una campaña de marketing llamativa puede atraer la atención de algunos, pero, una oferta, un descuento o una promoción, no sólo llama la atención de algunos, sino, que los anima a comprar, puesto que esta situación les crea un pensamiento de oportunidad única que tan solo es canjeable por un periodo corto de tiempo y que no pueden dejar escapar.

Existen varios tipos de incentivos, para los diferentes sectores comerciales y las diversas maneras de hacer negocio que se trabajan en este país.


Tipos de Incentivos


Según la empresa americana Salesforce, más del 50% de los profesionales de las ventas se enfocan en trabajar la obtención y retención de clientes mediante estímulos que aumentan la atención del producto.

A continuación nombraremos los diferentes tipos de incentivos que hay para los diferentes sectores comerciales y estrategias de venta:


  • Poder Personal
  • Seguridad
  • Autodeterminación
  • Status
  • Incentivos Económicos


En este artículo vamos a focalizarnos en estos últimos, los incentivos económicos.