¿Por qué las empresas tienen que destruir sus archivos confidenciales?

Imagina que guardas todas tus imágenes familiares en un cd. Decides dar un paso más allá y haces copias de seguridad en la nube, las imprimes, las guardas en un dispositivo usb… Entonces decides que ese cd ya no tiene valor y lo tiras a la basura, sin más. Pero ese cd acaba en manos de alguien, que se apropia de tus imágenes, las publica, las difunde y la propiedad ya no es tuya. Aunque salgas tú en esas fotografías ya no son tuyas pues decidiste que ese compact disc ya no te servía, pero otra persona le está dando un uso. Pues bien, este caso de carácter doméstico puede trasladarse a cualquier empresa y la gestión que hacen de los datos y la documentación que manejan. El hecho de no deshacerse correctamente de la documentación puede pasar factura, y será muy cara. Es más, según la normativa legal vigente en materia de Protección de Datos (LOPD) es de obligatorio cumplimiento la correcta destrucción de estos materiales. Además, los registros oficiales de su destrucción pueden ser exigidos para el cumplimiento de la ISO27001 de Seguridad de la Información.

 

No vale sólo con romper el papel, borrar los archivos del ordenador o reciclar ese material en su respectivo contenedor. La empresa tiene que ser responsable con su información y recursos y garantizar los estándares de seguridad. Si bien por ella misma no puede cumplirlos, siempre podrá contratar los servicios de otra empresa, como es el caso de angel24, para que recoja, almacene y certifique que todo el proceso de destrucción ha sido correcto. Además de garantizarle que todo ese material ha quedado ilegible, irreconstruible e indescifrable y que los trabajadores que se han ocupado de esa tarea están especialmente formados y han firmado todas las cláusulas de confidencialidad. En definitiva, piensa en la tranquilidad que produce saber que tu empresa está limpia de archivos y materiales que ya son obsoletos para la actividad, pero contienen información relevante. Lo que es poder garantizar a los empleados y a los clientes que todos sus datos están protegidos y que serán destruidos cuando ya no sean necesarios. Y, sobre todo, seguir operando sabiendo que estás cumpliendo toda la normativa legal y ambiental en cuanto a la destrucción segura de documentación confidencial.

Entradas relacionadas

13/05/2024

Hoy en día, trabajamos con una gran una variedad de documentos importantes, como por ejemplo, los contratos, certificados, datos de…

09/05/2023

En la actualidad, la gestión de archivos y la digitalización de documentos son elementos clave para garantizar el éxito y…

18/04/2023

Es muy difícil poder contentar a todo el mundo, pero más complicado es lograrlo sin intentarlo. En angel24 podemos decir…

20/02/2023

La destrucción de documentos o directamente, destrucción documental, es un proceso que deben llevar a cabo todas las empresas en…

19/01/2023

Toda empresa debe llevar un control sobre la cantidad y diversidad de documentos que maneja a diario, como: contratos, nóminas,…

22/09/2022

Un servicio de digitalización de documentos permite a las empresas u organizaciones, acceder de manera digital o electrónica a un…

Blog Angel24

Sigue navegando en nuestro blog.

17/03/2025

UNIVERSAL MAROSA S.L.U. en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), a través del Plan de Inversiones…

17/03/2025

UNIVERSAL MAROSA S.L.U. en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), a través del Plan de Inversiones…

03/12/2024

UNIVERSAL MAROSA S.L.U. en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), a través del Plan de Inversiones…