Apuesta por los profesionales #EspecialmenteCapacitados

Si tu empresa está comprometida con la sociedad, si cree firmemente en la inclusión laboral de todas las personas, pero, por su tipo de actividad no puede contar con profesionales #EspecialmenteCapacitados, quizás sea el momento de plantearse la contratación de los servicios que un Centro Especial de Empleo puede desarrollar.

 

¿Qué actividad desarrolla un Centro Especial de Empleo?
Las actividades más populares de los CEE son la limpieza, el mantenimiento o la jardinería. Pero cualquier área laboral puede ser desarrollada por este tipo de empresas que cuentan con una plantilla con el 70% de sus profesionales con discapacidad.En el caso del CEE de angel24 nos dedicamos a ofrecer multitud de servicios: logística, atención al cliente, control de accesos, digitalización de procesos, call center… Aunque nuestro servicio más conocido es el de Mensajería Responsable, somos polifacéticos y desarrollamos muchas más líneas que impulsan a las empresas en su mejora constante.Las organizaciones pueden contratar directamente a profesionales con discapacidad, pero, hay algunas que por la actividad que desarrollan, no pueden hacerlo. Sin embargo, esta condición no las exime de incumplir la Ley General de Discapacidad (antigua LISMI), la cual procura la inclusión en todos los aspectos de la vida de las personas con discapacidad. Para los negocios se pensó un entramado de medidas alternativas para contar con estos profesionales, entre ellas, la opción de subcontratar cualquier servicio a un Centro Especial de Empleo.

El valor del empleo

Para una empresa, cumplir con las palabras que dicta la Ley General de Discapacidad, no supone un esfuerzo abismal. Sin embargo, para los profesionales con discapacidad, encontrar un empleo, un lugar donde crecer profesionalmente, es, en muchos casos, una odisea. Ahí reside otro de los puntos que hacen de los CEE empresas excepcionales. En ellos, muchas personas han hallado una oportunidad negada por las exigencias del mercado laboral para poder optar a un puesto de trabajo estable.Hacer una inserción efectiva, real, se convierte en una responsabilidad de todos los agentes que conforman la sociedad y, en este caso, las empresas tienen mucho que aportar gracias a su firme creencia en las cualidades de los profesionales con discapacidad.Y tú ¿apuestas por ellos?

Entradas relacionadas

19/06/2024

El mundo del transporte de mercancías siempre ha sido un territorio complejo. Cuando alguien pone todos sus esfuerzos para que…

27/05/2024

El pleno ecuador del 2024, nos encontramos ante un año decisivo para el sector de la logística de transporte. Un…

21/05/2024

Las Islas Baleares, situadas en el corazón del Mediterráneo, son un punto crucial para el comercio y la logística. No…

14/05/2024

¿Tu negocio está en expansión y necesitas almacenamiento logístico en Baleares? ¡Estás de enhorabuena! Descubre cómo un almacén logístico personalizado…

05/06/2023

En el mundo empresarial actual, la logística inversa ha ganado cada vez más relevancia debido a su capacidad para optimizar…

08/05/2023

¿Necesitas un servicio de almacenaje y distribución que sea óptimo y eficiente en Mallorca? ¡No busques más! En este post,…

Blog Angel24

Sigue navegando en nuestro blog.

17/03/2025

UNIVERSAL MAROSA S.L.U. en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), a través del Plan de Inversiones…

17/03/2025

UNIVERSAL MAROSA S.L.U. en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), a través del Plan de Inversiones…

03/12/2024

UNIVERSAL MAROSA S.L.U. en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), a través del Plan de Inversiones…