Consultoría Logística: Gana en rentabilidad y eficiencia

La consultoría logística tiene como finalidad ofrecer diferentes soluciones a los problemas de almacén, transporte y distribución entre otros, con el objetivo de desarrollar de forma mejorada la operativa y gestión, logrando de manera eficaz y rentable, los objetivos establecidos por la cadena de suministro.

¿Qué indicadores debería considerar ante una Consultoría Logística?

Ante todo, debes tener claro que una consultoría logística trabaja para conseguir la consecución de los objetivos a través de una evaluación externa. Es por ello que contratar los servicios de una consultoría logística va a suponer una serie de beneficios y un valor añadido y diferenciador para tu organización.

Antes de todo y previo a la consultoría logística, lo primero que debes valorar es el rendimiento de las operaciones en la cadena de suministro. De esta manera podrás evaluar de la mejor forma el punto de partida y proponer los objetivos que quieres llegar a conseguir.

1. Nivel del servicio: ¿cuál es el nivel de servicio que ofrece la cadena de abastecimiento y cuál es el esperado?

2. El % del costo logístico sobre las ventas: costes medio por bulto, por envío, coste total de almacenamiento…

3. Errores de distribución: número de incidencias en la distribución, tales como pedidos incompletos, pedidos con excedentes…

4. Tiempos de atención al cliente: el tiempo de atención es un factor determinante especialmente en el ecommerce

5. Productividad de entradas y salidas de material

6. El stock: rotación del stock, stock con baja o sin rotación, stock total, índice de roturas…

7. Descuadres de inventarios

8. Innovación en procesos

Una Consultoría Logística puede tratar los siguientes procesos:

– Procesos logísticos integrales

– Análisis de procesos: almacén, transporte, picking…

– Mejoras en los procesos de almacenaje

– Selección del software más adecuado: ERP, SGA…

– Mejoras de los procesos para al ecommerce

– Capacitación y formación: almacenes, gestión logística, gestión de compras…

– Transformación de la cadena de suministro en una ventaja competitiva y diferenciadora

– Incremento de la cobertura

– Aumento de la satisfacción de los clientes

¿Cómo trabaja un consultor logístico?

Ante una consultoría logística, un consultor logístico desarrolla un trabajo directo y en conjunto con el equipo de la empresa que contrata el servicio. De esta manera, la consultoría logística estará centrada en elaborar sistemas de mejora logística, tales como un diseño de procesos basados en la eficiencia, rentabilidad, automatización y optimización, con el objetivo de conseguir el máximo rendimiento en todas las operaciones.

El consultor logístico desarrollará un aporte de valor a través del conocimiento y la experiencia. Por ello, realizará una auditoría con el fin de conseguir la optimización de la cadena de suministro. De esta forma, analizará, propondrá las mejoras y recomendaciones de acciones concretas sobre los procesos y actuará sobre determinadas partes del negocio.

Una consultoría logística supone una perspectiva diferente, el comienzo hacia la rentabilidad y eficacia. El consultor logístico aportará una perspectiva diferente, diseñará estrategias basadas en resultados y propondrá soluciones flexibles desarrolladas a medida.

Las claves de la consultoría logística

 

El éxito de la consultoría logística depende directamente de las habilidades del consultor encargado del proyecto. Por ese motivo, conocer el área a la perfección será imprescindible. ¿Con qué habilidades debe contar un consultor logístico?

– Evaluación del rendimiento de la cadena de suministro: el consultor logístico deberá examinar cada etapa del proceso logístico evaluando el riesgo, desarrollando un análisis del proceso empresarial y analizando datos.

– Recomendación de soluciones: la consultoría logística supone la entrega de soluciones rentables a la empresa, con el fin de ganar en eficiencia a través de los procesos, acogiendo desde el almacenaje hasta el control de calidad.

– Capacitación de empleados: el consultor deberá guiar a los empleados en la implementación de las mejores técnicas, aportando la ayuda y soporte a través de directrices de implementación.

– Mejora de las relaciones con los clientes: el consultor podrá encargarse de optimizar la coordinación entre el servicio al cliente y las operaciones.

¿Por qué contratar un servicio de consultoría logística?

 

 

Confiar en una empresa consultora de logística te ofrecerá unas ventajas que, de otra manera, tardarías más tiempo en conseguir. El servicio además no solo te permitirá obtener beneficios a medio y largo plazo, sino unas ventajas a corto plazo, como:

– Reducción de costes

– Mejora de la eficiencia

– Ahorro a corto plazo

– Aumento de la productividad

– Mejora continua

– Aceleración de los objetivos

En angel24 llevamos más de 40 años al servicio de las empresas, ofreciendo las soluciones más flexibles y que mejor se adaptan. Contamos con un servicio de consultoría logística formado por profesionales con una amplia trayectoria y experiencia que buscan mejorar la operativa y gestión logística de tu empresa. ¿Hablamos?

Entradas relacionadas

19/06/2024

El mundo del transporte de mercancías siempre ha sido un territorio complejo. Cuando alguien pone todos sus esfuerzos para que…

27/05/2024

El pleno ecuador del 2024, nos encontramos ante un año decisivo para el sector de la logística de transporte. Un…

21/05/2024

Las Islas Baleares, situadas en el corazón del Mediterráneo, son un punto crucial para el comercio y la logística. No…

14/05/2024

¿Tu negocio está en expansión y necesitas almacenamiento logístico en Baleares? ¡Estás de enhorabuena! Descubre cómo un almacén logístico personalizado…

05/06/2023

En el mundo empresarial actual, la logística inversa ha ganado cada vez más relevancia debido a su capacidad para optimizar…

08/05/2023

¿Necesitas un servicio de almacenaje y distribución que sea óptimo y eficiente en Mallorca? ¡No busques más! En este post,…

Blog Angel24

Sigue navegando en nuestro blog.

17/03/2025

UNIVERSAL MAROSA S.L.U. en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), a través del Plan de Inversiones…

17/03/2025

UNIVERSAL MAROSA S.L.U. en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), a través del Plan de Inversiones…

03/12/2024

UNIVERSAL MAROSA S.L.U. en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), a través del Plan de Inversiones…