La imagen de marca también se destruye

Las empresas avanzan y, con ellas, toda su imagen de marca. Los logos, claims, el uniforme de sus trabajadores… Cualquier negocio que haya actualizado su imagen alguna vez ha pasado por la creación y puesta en marcha de la renovación de todos estos elementos.

Pero ¿qué pasa con todo el material que queda con la antigua imagen

Desde folletos usados en algún evento en el que la organización ha participado hasta uniformes ya desgastados y sin más vida útil. La marca, la imagen corporativa, se estampa en múltiples soportes y elementos. El branding, el recuerdo de marca que deja la empresa en la memoria de las personas, es un activo de la organización. Sin embargo, una vez queda obsoleto o está plasmado en artículos caducados, hay que destruirlo para lograr una efectiva renovación.

«Guárdalo por si acaso», el diógenes de las empresas¿Cuántos objetos desfasados como flyers, folletos, vinilos, pancartas, etc, están invadiendo y bloqueando el uso de espacios en tu empresa? Es un clásico guardarlo todo, pero, realmente ¿vamos a volver a utilizarlos cuando la imagen de la compañía ha sido cambiada?

La respuesta sincera es que NO. Por eso, en lugar de restar metros cuadrados a tus instalaciones, gánalos y opta por la destrucción de esos elementos asegúrate de que nadie los vaya a reutilizar en actividades, situaciones o lugares que puedan perjudicar a tu marca o, en el peor de los casos, que se apropie de ella suplantando tu identidad empresarial.

¿Pueden robarte la identidad?

Los uniformes, tarjetas identificativas o tarjetas de presentación también son un devorador de espacio en las compañías. ¿Reúsas los uniformes viejos con los nuevos empleados? En muchos casos la ropa está desgastada, descolorida e incluso rota. Imagina lo que puede llegar a pasar si cae en manos de alguien con malas intenciones y se escuda en que es uno de tus trabajadores actuando con malicia. Lo mismo sucede con las tarjetas identificativas. Nadie externo a tu organización debería acceder a ningún sitio haciéndose pasar por alguien de tu confianza.Por eso, insistimos, la mejor opción es deshacerte de una manera responsable de todos estos objetos.

Deposita tu confianza en una empresa que se dedique a la destrucción de datos y documentos, que tenga certificada su actividad, y libera a tus propios profesionales de esta tarea que les aleja de su verdadera misión, del motivo por el cual confiaste en ellos desde un inicio.Las ventajas de un servicio de destrucción de datos y documentosLa externalización de este servicio de destrucción te aportará múltiples ventajas: seguridad para tus empleados, proveedores, clientes y para ti mism@, imagen y reputación de confianza de cara al exterior, aumento del espacio y el orden en tus propias instalaciones…En definitiva: te quitarás un gran dolor de cabeza y preocupaciones derivadas de esta problemática con sólo una llamada a tu empresa de destrucción de confianza. Además, sólo un proveedor de estas características podrá emitir un certificado para tu organización en el cual se garantice, cumpliendo con todas las normas, que la destrucción ha sido completa.

Entradas relacionadas

13/05/2024

Hoy en día, trabajamos con una gran una variedad de documentos importantes, como por ejemplo, los contratos, certificados, datos de…

09/05/2023

En la actualidad, la gestión de archivos y la digitalización de documentos son elementos clave para garantizar el éxito y…

18/04/2023

Es muy difícil poder contentar a todo el mundo, pero más complicado es lograrlo sin intentarlo. En angel24 podemos decir…

20/02/2023

La destrucción de documentos o directamente, destrucción documental, es un proceso que deben llevar a cabo todas las empresas en…

19/01/2023

Toda empresa debe llevar un control sobre la cantidad y diversidad de documentos que maneja a diario, como: contratos, nóminas,…

22/09/2022

Un servicio de digitalización de documentos permite a las empresas u organizaciones, acceder de manera digital o electrónica a un…

Blog Angel24

Sigue navegando en nuestro blog.

17/03/2025

UNIVERSAL MAROSA S.L.U. en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), a través del Plan de Inversiones…

17/03/2025

UNIVERSAL MAROSA S.L.U. en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), a través del Plan de Inversiones…

03/12/2024

UNIVERSAL MAROSA S.L.U. en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), a través del Plan de Inversiones…